Objetivos que persiguen:
El programa de voluntariado del Departamento Municipal de Servicios Sociales, surge con la necesidad de cubrir las demandas de los usuarios, beneficiarios de este departamento, partiendo de que los Servicios Sociales Municipales no llegan a envolver por falta de recursos humanos principalmente, los déficit de estos sujetos.
Las necesidades, en rasgos generales, de los colectivos necesitados de ayuda solidaria a atender, son las siguientes:
PROYECTOS O ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN:
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO
Finalidad
Prestar una serie de atenciones y servicios en el propio domicilio, o en su caso en el exterior, que cubran los déficit, proporcionándole atención adecuada, fomentando su autonomía personal y evitando el desarraigo de su entorno, así como el deterioro de nivel y calidad de vida.
PROGRAMA DE DESPLAZAMIENTO A USUARIOS CON LIMITACIONES
Finalidad
Atención y apoyo a usuarios que no poseen un grado de autonomía personal suficiente y que no disponen en su entorno socio-familiar de personas que les puedan trasladar, encontrando por ello especial dificultad en sus desplazamientos.
PROGRAMA DE APOYO A: Centro de Convivencia Felipe II, Centro Menores “Pablo Iglesias” y TAPIS
Finalidad
Apoyar en momentos puntuales según la programación de cada centro, a los monitores trabajadores de cada recurso.
PROGRAMA DE APOYO ESCOLAR A MENORES
1.- En riesgo de exclusión social
Finalidad
Apoyar individualmente al menor que por diferentes motivos, personales, familiares, escolares…, este en riesgo de exclusión social.
El programa de voluntariado del Departamento Municipal de Servicios Sociales, surge con la necesidad de cubrir las demandas de los usuarios, beneficiarios de este departamento, partiendo de que los Servicios Sociales Municipales no llegan a envolver por falta de recursos humanos principalmente, los déficit de estos sujetos.
Las necesidades, en rasgos generales, de los colectivos necesitados de ayuda solidaria a atender, son las siguientes:
- Soledad y aislamiento.
- Problemas de desplazamiento dentro y fuera del hogar.
- Carencia de autonomía y/o hábitos normalizados para realizar sus actividades diarias y/o gestiones administrativas.
- Familias en que la atención a los hijos y otros familiares les impide, puntualmente, realizar una actividad laboral remunerada.
- Menores convalecientes que necesitan apoyo individualizado en su domicilio o en pequeños grupos.
- Dificultades de integración de personas inmigrantes.
- Necesidades de acercamiento a recursos comunitarios y, en definitiva, todas aquellas que precisen actuaciones encaminadas al desarrollo integral de las personas para conseguir un mayor bienestar social.
PROYECTOS O ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN:
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO
Finalidad
Prestar una serie de atenciones y servicios en el propio domicilio, o en su caso en el exterior, que cubran los déficit, proporcionándole atención adecuada, fomentando su autonomía personal y evitando el desarraigo de su entorno, así como el deterioro de nivel y calidad de vida.
PROGRAMA DE DESPLAZAMIENTO A USUARIOS CON LIMITACIONES
Finalidad
Atención y apoyo a usuarios que no poseen un grado de autonomía personal suficiente y que no disponen en su entorno socio-familiar de personas que les puedan trasladar, encontrando por ello especial dificultad en sus desplazamientos.
PROGRAMA DE APOYO A: Centro de Convivencia Felipe II, Centro Menores “Pablo Iglesias” y TAPIS
Finalidad
Apoyar en momentos puntuales según la programación de cada centro, a los monitores trabajadores de cada recurso.
PROGRAMA DE APOYO ESCOLAR A MENORES
1.- En riesgo de exclusión social
Finalidad
Apoyar individualmente al menor que por diferentes motivos, personales, familiares, escolares…, este en riesgo de exclusión social.
2.- Convalecientes
Finalidad
Apoyar individualizadamente al menor en su domicilio durante el periodo de ausencia escolar con el objetivo de que éste pueda seguir el mismo ritmo del aula y no exista desfase educativo a la hora de la incorporación.